D acuerdo con información del periódico Quequi, el antiguo rastro municipal de…
Debemos reducir el consumo de carne para combatir el cambio climático

Un nuevo estudio de la Universidad de Bonn, publicado en Science Daily, hace un llamado a la reducción mundial del consumo de carne en un 75% para poder contrarrestar los efectos del cambio climático. El estudio, realizado en Estados Unidos, informa que cada ciudadano en este país consume alrededor de 80 kilogramos de carne al año, ignorando el impacto negativo que la industria ganadera ocasiona en el planeta.
El autor del estudio, el Prof. Dr. Matin Qaim, del Centro de Investigación para el Desarrollo de la Universidad de Bonn indica:
“Si todos los humanos consumieran tanta carne como los europeos o los norteamericanos, sin duda perderíamos los objetivos climáticos internacionales y muchos ecosistemas colapsarían. (…) Por lo tanto, debemos reducir significativamente nuestro consumo de carne, idealmente a 20 kilogramos o menos al año”.
Industria ganadera y cambio climático
Explotar animales para el consumo humano requiere de muchos recursos, tanto de tierra como agua. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 91% de la destrucción del Amazonas se debe a la crianza de animales para el consumo humano, lo que lleva a la desaparición de especies por la destrucción de sus hábitats.
La industria ganadera utiliza del 20% al 33% del agua dulce en el mundo y para elaborar un kilo de carne de vaca se usan 15,400 litros de agua, mientras que en la producción de un kilo de vegetales se usan en promedio 322 litros. Gran diferencia, ¿no lo crees?
La solución para un mundo ético y compasivo
Si bien este estudio concluye que reducir el consumo de carne es suficiente, otras investigaciones más completas, indican que si todo el mundo adoptara una alimentación a base de plantas, el uso global de la tierra para cultivo podría reducirse en un 75%, lo que equivale a la suma de las superficies de Estados Unidos, China, Australia y toda la Unión Europea.
Dejar de comer carne no es solo una solución para revertir el cambio climático, también es una postura ética y moral para con los animales y el planeta.
Esta entrada tiene 0 comentarios